Osteocondrosis

Con la osteocondrosis, la estructura y la función de los discos intervertebrales se ve afectado, lo que proporciona a la columna flexibilidad y movilidad. A medida que la enfermedad se intensifica, surgen cambios irreversibles en las vértebras mismas.

Osteocondrosis

Las causas de la osteocondrosis son internas (endógenas) y externas (exógenas).

Las razones endógenas incluyen:

- Violación del desarrollo intrauterino de la columna vertebral,

- Predisposición hereditaria y cambios relacionados con la edad en el cartílago.

La principal causa exógena de osteocondrosis es la distribución inadecuada de la carga en la columna vertebral, lo que conduce a un cambio en el cartílago en los lugares de exceso de presión.

Provocar la enfermedad:

- Trauma de la columna vertebral,

- Infecciones,

- Músculos de espalda debilitados,

- Curvatura en forma de S lateral de la columna vertebral,

- Pesos de drogas

- Una larga retención de una postura incómoda.

La osteocondrosis puede desarrollarse no solo en personas con postura inadecuada involucrada en trabajos mentales, sino también en aquellos que están bien entrenados físicamente.

Además de las razones mecánicas para el desarrollo de la osteocondrosis, también conducen a:

- Trastornos metabólicos (principalmente calcio y fósforo),

- Falta de elementos traza y vitaminas (magnesio, manganeso, zinc, vitamina D),

- La predisposición hereditaria juega un papel bastante importante.

Al levantar pesas, saltos, caídas, cargas estáticas, micro lesiones de discos intervertebrales. Si esto sucede sistemáticamente, los discos intervertebrales dañados pierden sus propiedades elásticas con el tiempo, se aplanan y la distancia entre las vértebras disminuye. Y esto significa que las raíces nerviosas que se extienden desde la médula espinal se sujetan, se produce dolor. Al mismo tiempo, la hinchazón aparece en el clip del paquete neurovascular, lo que conduce a una infracción aún mayor y un mayor dolor. Si el disco intervertebral ya ha comenzado a colapsar, deja de amortizarse, se lesiona aún más y gradualmente la columna pierde su flexibilidad.

El signo principal de la osteocondrosis es el dolor. Dependiendo de dónde se encuentren los discos intervertebrales dañados, pueden doler: cuello, hombro, brazo, espalda e incluso un cofre. A veces, una persona piensa que tiene problemas cardíacos, pero de hecho, esto está doliendo un nervio comprimido como resultado de la osteocondrosis. Simultáneamente con el dolor, una persona a menudo se siente excesivo y entumecimiento de los músculos. Si los vasos sanguíneos que alimentan el cerebro se aprieta, aparece un dolor de cabeza, mareos, ruido en los oídos, ojos dobles, náuseas y vómitos, desmayos.

Debe contactar tales quejas al neurólogo. Examinará la columna espinal, verificará cómo están las cosas con la circulación cerebral y, si es necesario, prescribirá la radiografía, la computadora o la tomografía de resonancia magnética de la columna vertebral correspondiente.

El tratamiento de la osteocondrosis es un proceso largo que requiere una persona con gran fuerza de voluntad y tiempo libre. Hasta la fecha, hay muchos métodos para combatir la enfermedad: medicina, terapia manual, tracción, masaje y gimnasia terapéutica.

Consejos para la prevención de la radiculitis y la osteocondrosis:

  1. Llevar oportunamente la corrección de la curvatura de la columna vertebral y los trastornos de la postura en la edad escolar temprana.
  2. Participar activamente en la educación física, lo que le permitirá formar un corsé muscular.
  3. Adhiérase a una dieta, consumiendo productos con un contenido suficiente de vitaminas, calcio y magnesio (pescado y otros regalos del mar, repollo, espinacas, frijoles, nueces, semillas, guisantes, pan grueso y leche fresca).
  4. Lucha por el exceso de peso.
  5. Al transportar pesas, asegúrese de una carga uniforme en ambas manos, usando mochilas en lugar de bolsas. Levante los pesos solo con el uso de piernas, no la columna vertebral.