
La osteocondrosis cervical es una enfermedad degenerativa-distófica de la columna en la que la estructura de los discos cartilaginosos y su base ósea cambian. Dependiendo de la etapa de la enfermedad, existe una deformación con el agotamiento posterior de los cuerpos vertebrales. Como resultado, la microcirculación de la sangre, la conductividad nerviosa se interrumpe. La osteocondrosis cervical puede ser una enfermedad independiente o combinada con daño degenerativo-distófico a otra columna vertebral.
En la clasificación internacional de enfermedades ICD-10, la osteocondrosis cervical no tiene un cifrado separado. La patología está indicada por el código M42.1 - osteocondrosis de la columna vertebral en adultos. El hospital realiza una gama completa de diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema musculoesquelético. El examen se lleva a cabo utilizando el último equipo que cumple con los estándares de calidad y seguridad.
Razones
Los médicos distinguen varias razones que pueden conducir al desarrollo de la osteocondrosis cervical. Estos incluyen:
- obesidad;
- estilo de vida sedentario;
- una historia de cuello o columna;
- cargas excesivas en el sistema musculoesquelético;
- exceso de exceso psicomocional;
- deformación congénita de las vértebras cervicales;
- predisposición hereditaria;
- Escoliosis, reumatismo, pies planos;
- patología metabólica;
- desequilibrio hormonal;
- hipotermia.
Es difícil identificar y eliminar el factor etiológico de forma independiente. Es mejor contactar a los profesionales. Los médicos seleccionan un complejo de diagnóstico individual que le permite determinar la causa raíz de la osteocondrosis de la columna cervical. Esto es necesario para prescribir la terapia correcta.
El grado de desarrollo de la osteocondrosis cervical
La osteocondrosis cervical se caracteriza por varias etapas. Determinan la gravedad del estado y la presencia de ciertos síntomas clínicos.
- Primero. En las primeras etapas, hay una ligera suavidad de la lordosis del cuello. Clínicamente, esto se expresa en el síndrome del dolor, que se intensifica al girar la cabeza. Los pacientes se quejan de tensión muscular, dolor de cabeza, rigidez de los movimientos. La primera etapa se trata sin el uso de drogas. Es suficiente adherirse a una determinada nutrición y realizar ejercicios.
- El segundo. En esta etapa, aparece la inestabilidad de las vértebras cervicales. Esto se expresa en el fortalecimiento del dolor, que pasa gradualmente a los hombros o los brazos. El dolor se intensifica al realizar movimientos. La segunda etapa se caracteriza por una disminución en la altura de los discos intervertebrales. Esto conduce a la infracción de los nervios. Los pacientes se quejan de dolores de cabeza, distracción, fatiga.
- El tercero. Se acompaña de una deformación severa y destrucción de la estructura de las vértebras. El síndrome del dolor se vuelve constante. Las hernias intervertebrales comienzan a formarse. Clínicamente, esto se expresa en la apariencia de mareos, oscurecimiento en los ojos, inestabilidad de la marcha.
- Cuatro. Las telas destruidas de los discos intervertebrales se reemplazan por tejido conectivo. Varios segmentos están involucrados en el proceso patológico. Los pacientes se quejan de coordinación, mareos pronunciados y dolores de cabeza. Hay un ruido constante en los oídos.
Síntomas y signos
Los síntomas clínicos de la osteocondrosis cervical de la columna vertebral son los mismos para todas las edades. Muchas personas posponen una visita a un médico en relación con la presencia de síntomas débilmente expresados. Solo cuando la enfermedad adquiere un carácter obsesivo y se acompaña de los signos correspondientes, es un tratamiento para la ayuda médica.
El equipo moderno le permite determinar con precisión el grado de desarrollo de la osteocondrosis cervical. Gracias a esto, se prescribe el tratamiento correcto que alivia los síntomas en el tiempo más corto posible. Los principales signos clínicos de la enfermedad incluyen:
- dolor en el cuello, acompañado de crujido;
- hormigueo o entumecimiento en las extremidades superiores;
- mareo;
- dolor de cabeza;
- ruido en los oídos;
- ataques de pánico;
- rigidez de los movimientos;
- restricción de movilidad;
- debilidad, desglose agudo;
- náuseas;
- violación de la orientación en el espacio;
- Inestabilidad de la marcha;
- Reduciendo la agudeza visual.
Síntomas dependiendo de la vértebra dañada
La columna cervical consta de 7 vértebras. Los síntomas correspondientes se distinguen dependiendo del nivel de daño:
Vértebra | Síntomas |
C1 | Reducción de la sensibilidad de la piel. |
C2 | El síndrome del dolor se localiza en la nuca y la zona parietal. |
C3 | La sensibilidad de la lengua y los músculos hioides se altera; En casos severos, el habla se altera y se pierde el control sobre la lengua. |
C4 y C5 | El síndrome del dolor se determina en los hombros y las áreas más cercanas. Se une una sensación de incomodidad en el cofre, que a menudo se toma como patología. |
C6 | El dolor se siente en el cuello, las cuchillas, los antebrazos. El daño de los nervios reduce la sensibilidad de la piel. |
C7 | Los dolores se localizan en el cuello, la parte posterior de los hombros, el cinturón de hombro superior. Las violaciones conducen a una disminución de los reflejos y una violación de la fuerza de las manos. |
Diagnóstico
La osteocondrosis cervical de la columna requiere un diagnóstico integral. Ella incluye:
- Recolección de historia y enfermedad. El médico aclara las quejas existentes, el momento de su apariencia, la dinámica de la gravedad. Es necesario especificar medicamentos que se usaron para facilitar la condición.
- Inspección objetiva. Después de la encuesta, el especialista comienza a llevar a cabo la inspección. Se examina la piel, la marcha del paciente. En la palpación, se determinan áreas dolorosas.
- Radiografía. El primer método de investigación instrumental es la radiografía de la columna cervical. Muy a menudo, se investigan 2 proyecciones.
- CT, MRI. Gracias a la investigación, es posible establecer un enfoque de la lesión, su localización exacta. La tomografía le permite evaluar la condición de los vasos sanguíneos y los nervios.
- Ultrasonido. Un estudio de ultrasonido de los vasos de la cabeza y el cuello le permite evaluar su permeabilidad, el grado de estenosis.
- Análisis de sangre general. En primer lugar, se evalúan los indicadores responsables de la inflamación (leucocitos, ESR).
Según los datos obtenidos, los médicos establecen la gravedad de la osteocondrosis cervical. Los médicos usan equipos modernos que le permiten realizar de manera rápida y efectiva cualquier volumen de medidas de diagnóstico.
Variedades de tratamiento
Al igual que el diagnóstico, el tratamiento de la osteocondrosis cervical implica un enfoque integrado. El volumen terapéutico se selecciona individualmente. Depende del segmento de la lesión, la gravedad de la enfermedad y la gravedad de los síntomas clínicos. Los principales métodos de tratamiento son:
- tomar medicamentos;
- fisioterapia;
- Cultivo físico terapéutico;
- masaje;
- Cirugía quirúrgica.
Entre los métodos médicos de tratamiento, se utilizan varios grupos de medicamentos:
- Analgésicos. Se utilizan para reducir la gravedad del dolor.
- Medicamentos antiinflamatorios no específicos. Se utiliza para reducir la hinchazón de los tejidos y el síndrome inflamatorio. Se prescriben en varias formas (tabletas, medios para uso externo).
- Antiespasmódicos. Apretan los espasmos, reducen el síndrome del dolor.
- Drogas para las articulaciones. Restaurar la estructura de los discos intervertebrales.
- B Las vitaminas de B. afectan positivamente el estado del sistema nervioso.
Fisioterapia
Se prescribe para mejorar la acción de las drogas. Más a menudo usado:
- acupuntura;
- masaje;
- Terapia manual.
Educación física médica
Los ejercicios de ejercicio regular no solo aliviarán la gravedad del dolor, sino que también tendrán un efecto preventivo. Gracias a los ejercicios físicos, el corsé muscular se fortalece, la circulación sanguínea en el área afectada mejora y la carga en el área afectada disminuye. Los instructores experimentados desarrollan programas de terapia individual para cada paciente. Esto ayuda a deshacerse de manera rápida y efectiva de los síntomas de la osteocondrosis cervical. El curso seleccionado se puede repetir en casa.
Masaje
Un masaje realizado adecuadamente de la zona de plantilla cervical puede aliviar la condición, aliviar el espasmo muscular, mejorar la movilidad. Las restricciones en el procedimiento son:
- patología del sistema cardiovascular en la etapa de descompensación;
- formaciones tumorales;
- enfermedades de la piel;
- exacerbaciones de patologías somáticas crónicas;
- osteomielitis.
Al contactar una institución especializada, seleccionará individualmente un curso de tratamiento. Su duración promedio es de 10-15 sesiones.
Recaída y tratamiento
La exacerbación de la osteocondrosis cervical puede ocurrir en cualquier momento. En este caso, aparecen el dolor, la rigidez de los movimientos y la limitación de la movilidad. En algunos casos, es suficiente observar un reposo en cama de búsqueda durante 3-4 días para aliviar los síntomas de exacerbación. Sin embargo, si las características patológicas se conservan o se intensifican, debe consultar a un médico. Para detener la recaída de la osteocondrosis cervical, se usan medicamentos del grupo de AINE, se usan relajantes musculares.
Prevención
Para prevenir el desarrollo o exacerbación de la osteocondrosis cervical, es necesario participar regularmente en la prevención. Los médicos recomiendan:
- conducir un estilo de vida activo;
- mantener la postura;
- fortalecer los músculos de la espalda y el cuello;
- adherirse a una dieta equilibrada y racional;
- dormir en una posición correcta y cómoda;
- Tomar periódicamente los descansos si el trabajo se asocia con una larga estadía en una posición sentada.
Si se producen los primeros síntomas de la osteocondrosis cervical, se recomienda consultar a un médico. Los expertos ayudarán a diagnosticar con precisión, determinar la etapa de la enfermedad y también recetarán el tratamiento correcto.